Entradas

CAPITULO XXXIII ¿CUÁNDO APRENDIMOS A ROMANTIZAR EL DOLOR?

Imagen
¿CUÁNDO APRENDIMOS A ROMANTIZAR EL DOLOR? ¿De quién fue la idea de romantizar el dolor? Hace mucho tiempo, sin darnos cuenta, comenzamos a ver el dolor como algo poético, como una prueba de resistencia o una medalla al sacrificio. Nos enseñaron a admirar las historias de sufrimiento, a ver el sacrificio desmedido como un acto de amor, y a creer que cuanto más doliera algo, más auténtico era. Pero ¿quién nos dijo que el dolor era algo que debía ser idealizado? ¿En qué momento empezamos a medir nuestro valor según lo mucho que habíamos soportado? El Dolor Como Símbolo de Fortaleza Nos encontramos con frases como "lo que no te mata te hace más fuerte" o "después de la tormenta siempre llega la calma". Y aunque estas frases pueden tener algo de verdad, también han contribuido a la idea de que el sufrimiento es un requisito para la evolución personal. Se nos ha vendido la idea de que, si no hemos pasado por momentos oscuros, entonces no tenemos suficiente "historia...

CAPITULO XXXII: CARTA A MI YO DEL PASADO: REFLEXIONES SOBRE RESILIENCIA Y CRECIMIENTO PERSONAL

Imagen
CARTA A MI YO DEL PASADO: REFLEXIONES SOBRE RESILIENCIA Y CRECIMIENTO PERSONAL La vida nos enseña a través de cada experiencia, y muchas veces es necesario volver la mirada hacia nuestro pasado para reconocer la fuerza que nos impulsó a llegar hasta aquí. En este artículo, quiero compartir una carta a mi yo del pasado, un testimonio de gratitud y reconocimiento por todos los desafíos superados y las decisiones que forjaron mi camino. Agradecimiento por la valentía y la resiliencia Querida yo, Hoy quiero agradecerte por cada momento y cada decisión que nos han llevado hasta este punto. Gracias por ser tan valiente, por esa resiliencia que siempre supiste mostrar y por no rendirte nunca, incluso cuando tropezaste a lo largo del camino. Recuerdos que marcaron nuestro camino Recuerdo, de niña, todas aquellas veces en las que dejaste de disfrutar de la playa y del mar, momentos que hacían sonreír a otros, pero que tú vivías a través de la ventana debido a tu enfermedad. De adolescente...

CAPITULO XXXI: CUANDO LA SEÑAL REGRESA: CÓMO RETOMAR TU RUMBO Y SEGUIR AVANZANDO

Imagen
CUANDO LA SEÑAL REGRESA: CÓMO RETOMAR TU RUMBO Y SEGUIR AVANZANDO ¿Recuerdan que hace unos capítulos hablamos de vivir en modo avión? Pues hoy vengo a decirles que la conexión volvió.  Estamos una vez más en línea, con el radar activado y los satélites en busca de todo lo bonito que la vida tiene para ofrecernos. Estamos escalando montañas, nadando océanos y corriendo maratones, todo con un solo propósito: vencer a mi mayor rival... mi yo interior. Ese que a veces se pone terco y trata de desviarme del camino. Pero hoy, con más fuerza que nunca, elijo avanzar, elijo creer y elijo ganar. La vida nos reta, nos sacude y nos pone a prueba, pero también nos da la oportunidad de reconectar, de ajustar la ruta y de seguir adelante con más determinación. Cada obstáculo superado es una victoria, cada caída es un aprendizaje y cada paso, por pequeño que sea, es un avance. Y así es la vida: una mezcla de pausas y aceleraciones, de momentos en los que perdemos la señal y otros en los que volve...

CAPITULO XXX: CUANDO LA MUSICA REVIVE LO QUE CREIAMOS DORMIDO

Imagen
CUANDO LA MUSICA REVIVE LO QUE CREIAMOS DORMIDO En un momento cualquiera del día, comienzas a escuchar música. Canciones van y vienen hasta que, sin previo aviso, suena esa . La que te pone a cantar a grito herido, la que remueve todas las fibras de tu ser y te sacude el alma. Al principio, solo tarareas, te dejas llevar por la melodía. Pero de repente, las emociones se apoderan de ti y cuando te das cuenta, ya no estás cantando… ahora lloras. No estás aquí, sino en otro lugar, en otro tiempo. La música es un portal. Un simple acorde puede devolverte a una risa compartida, a un beso furtivo, a una despedida que no quisiste dar. Puede traerte de vuelta esa mirada que una vez te sostuvo el alma o esa voz que hace tiempo dejó de llamarte. Quizá sea un amor que se esfumó sin explicación, una amistad que la vida distanció, o alguien que partió para siempre y dejó un vacío imposible de llenar. Es increíble cómo una canción puede contener tantas historias. Nos recuerda lo que fuimos, lo q...

CAPITULO XXIX: SECUESTRO CONSENTIDO: UN ESCAPE PARA DOS

Imagen
SECUESTRO CONSENTIDO: UN ESCAPE PARA DOS Cuántos de ustedes, al igual que yo, no han tenido esos pensamientos un poco oscuros... o más bien, pensamientos llenos de picardía. Esos que llegan a la mente cuando recuerdas a tu persona favorita, cuando su imagen invade tu cabeza y de repente, sin previo aviso, te asaltan ideas que desafían la lógica. Mi mente me grita: "¡Y si lo secuestras!" Y entonces aparece la voz de la razón, con su sensatez absoluta, diciéndome: "No, no, no, eso es peligroso". Pero mi mente, siempre traviesa, insiste: "Bueno, no nos arriesguemos... Mejor pídelo de manera sutil: ‘Escápate conmigo’". Y si al otro lado de la pantalla aparece una respuesta intrigante, un ‘¿Y a dónde me llevarías?’ entonces mi mente sigue jugando: "Dame tus coordenadas, cruzo cielo y tierra si es necesario. Fingimos un secuestro y nos vamos a donde solo podamos ser tú y yo". Me imagino la escena: una carretera interminable, el sonido del viento acompa...

CAPITULO XXVIII: ENTRE LINEAS DESCUBRI MI VERDAD

Imagen
 ENTRE LINEAS DESCUBRI MI VERDAD Hoy tuve mucho tiempo para escribir. Hizo un día lluvioso y frío, así que me la pasé con mi computadora sobre mis piernas, escribiendo y borrando líneas. En un momento hice una pausa y me puse a leer los capítulos que ya había escrito, corrigiendo algunas cosas aquí y allá. Y entonces llegué a un capítulo que significa mucho para mí. Apenas empecé a leerlo, mi cuerpo comenzó a temblar y mis ojos se llenaron de lágrimas. Confieso que ese capítulo fue escrito para alguien. Se lo reenvié y le pedí que lo leyera. Minutos después, esa persona respondió: "Amé lo que escribiste". Y ahí estaba yo, con el corazón latiéndome fuerte, releyendo su respuesta una y otra vez. ‘Amé lo que escribiste’. ¿Pero qué significaba realmente? ¿Era solo una apreciación por las palabras bonitas o entendió el peso de cada una de ellas? Me quedé mirando la pantalla, con ganas de responder algo, pero sin saber exactamente qué. Porque a veces, aunque la otra persona ame lo ...

CAPITULO XXVII: ELEGIRTE NO FUE UN ERROR, PERO DEJARTE IR ES NECESARIO

Imagen
ELEGIRTE NO FUE UN ERROR, PERO DEJARTE IR ES NECESARIO Le confesamos nuestros sentimientos, le abrimos el alma, le dijimos lo que nos hace sentir, lo que nos gustaría construir juntos, lo que imaginamos tener algún día. Compartimos recuerdos, momentos, hasta pensamientos que en algún punto parecían inconfesables. Pero a pesar de todo eso, la conexión de amor se desconectó. Es difícil aceptar que puedes tener conexión en algunas cosas, compartir risas, miradas cómplices, instantes que parecían únicos, y aun así, no ser elegido. No ser correspondido de la misma manera. Duele. Duele porque, en nuestra mente y corazón, todo tenía sentido. Había una historia que queríamos escribir juntos, pero esa historia no pudo ser. Y duele aún más cuando recuerdas que, en algún momento, pensaste que esa persona era la indicada. Que, a pesar de tener opciones, tu corazón ya se había decidido. Que estabas dispuesta a arriesgarte, a saltar sin miedo, porque creíste que valía la pena. Pero hoy te das cuenta...

CAPITULO XXVI:PODRIA ELEGIR A CUALQUIERA, PERO MI CORAZON YA SE DECIDIO POR TI.

Imagen
PODRIA ELEGIR A CUALQUIERA, PERO MI CORAZON YA SE DECIDIO POR TI. Es curioso cómo funciona esto del amor. Hay miradas que se cruzan, oportunidades que llegan, pretendientes que insisten y momentos que parecen indicar que el camino debería ser otro. Pero no. A veces el corazón es terco, rebelde, decidido. Y el mío, sin que lo planeara, sin que lo buscara, ya te eligió a ti. Tú aún no lo sabes, y si te lo he dicho, tal vez no lo has tomado en serio. Pero es en serio cuando digo que me gustas, que quiero estar contigo. Lo curioso es que existen pretendientes, personas dispuestas a tener una relación conmigo, pero yo pienso en ti. No voy a negar que existe el coqueteo, que existen los mensajitos, las llamadas, las invitaciones insistentes de ir por un café, por un vino, hasta de ir a bailar... y ya sabes cuánto me gusta bailar. Pero mi corazón y mi mente se confabulan, y termino rechazando la posibilidad de mirar con otros ojos a alguien más que no seas tú. En mis momentos de cordura, me r...

CAPITULO XXV: QUE TUS SUEÑOS SEAN MAS GRANDES QUE TUS MIEDOS

Imagen
 QUE TUS SUEÑOS SEAN MAS GRANDES QUE TUS MIEDOS Hoy amanecí con ganas de comerme el mundo a través de este blog, de llegar a muchas personas, de conectar y dejar algo de valor en todos aquellos que sacaron tiempo para leerme. No sé si te ha pasado, esa sensación de que puedes lograrlo todo, de que las oportunidades están ahí afuera esperando a que tomes acción. Pero junto con ese sentimiento, también aparecen los miedos, las dudas, las preguntas sin respuesta. ¿Y si fallo? ¿Y si no soy suficiente? ¿Y si simplemente no funciona? Pero hay una verdad inquebrantable: cuando tus sueños son más grandes que tus miedos, nada puede detenerte. El Miedo: Un Obstáculo o un Impulso El miedo ha sido mi compañero en muchos momentos. Me ha hecho dudar, frenar mis pasos, incluso postergar decisiones que en el fondo sabía que debía tomar. Pero también me ha enseñado algo muy valioso: el miedo no desaparece, se aprende a manejar . Muchas veces he estado al borde de algo grande y la incertidumbre ha i...

CAPITULO XXIV: LA VIDA EN REFRANES – BAILANDO AL RITMO QUE NOS TOCA

Imagen
  LA VIDA EN REFRANES – BAILANDO AL RITMO QUE NOS TOQUEN Cuántas veces hemos dicho o escuchado frases como estas? Vida al ritmo que me toques, bailo. Si del cielo te caen limones, aprende a hacer limonada. Esta vida es un tango, y quien lo baila es un loco. No hay mal que dure 100 años ni cuerpo que lo resista. Más vale pájaro en mano que ciento volando. Más vale tarde que nunca. A caballo regalado no se le ve el diente. El que madruga, Dios le ayuda. Cría cuervos y te sacarán los ojos. Al mal tiempo, buena cara. Son refranes que han pasado de generación en generación, llenos de sabiduría popular y con un mensaje que cada quien interpreta según el momento que está viviendo. Porque la vida es así: un constante vaivén de situaciones que nos desafían, nos retan y nos invitan a fluir con lo que venga. El Poder de la Interpretación Cada uno de nosotros le da sentido a estas frases de acuerdo con lo que nos toca enfrentar. Para alguien que acaba de perder un trabajo, "si del cielo te ca...

CAPITULO XXIII: ENTREGANDO EL CONTROL A DIOS

Imagen
ENTREGANDO EL CONTROL A DIOS Después de 22 capítulos llenos de historias, reflexiones y aprendizajes, después de hablar sobre soltar, avanzar, buscar ayuda, sanar y crecer, hoy quiero dedicar este espacio a Dios. Aquel que nos ha permitido llegar hasta aquí, quien nos ha sostenido en los momentos difíciles y nos ha guiado cuando no sabíamos qué camino tomar. Quizás para algunos, este capítulo sea una oportunidad de conectar con su fe. Para otros, tal vez sea una invitación a abrir su corazón y permitir que, en medio de todo el ruido de la vida, la voz de Dios resuene con claridad. Independientemente de nuestras creencias, hay algo innegable: no caminamos solos. Siempre hay una fuerza mayor que nos acompaña, que nos impulsa, que nos sostiene cuando sentimos que ya no podemos más. Soltar para permitir que Él tome el control Durante nuestras vidas, pasamos por momentos en los que sentimos que todo se nos escapa de las manos. Intentamos resolverlo todo con nuestras propias fuerzas, buscamo...

CAPITULO XXII: UNA CARTA PARA EL DUEÑ@ DE MIS SUSPIROS

Imagen
  UNA CARTA PARA EL O LA DUEÑ@ DE MIS SUSPIROS El amor es de esas cosas que pueden cambiar el rumbo de nuestra vida sin previo aviso. Llega sin pedir permiso, se instala en nuestros pensamientos y, si somos lo suficientemente valientes, nos invita a dar un paso al frente para confesar lo que sentimos. Sin embargo, para muchos de nosotros, decir me gustas , te quiero o te elijo es un reto enorme, una mezcla de miedo y esperanza que nos deja en un limbo emocional. Hoy quiero escribir desde el corazón. No quiero hablar de soltar, de superar o de seguir adelante sin mirar atrás. Hoy quiero hablar de ese momento en que nos damos cuenta de que alguien nos importa más de lo que pensábamos, de esa sensación de mariposas en el estómago que se mezclan con la incertidumbre y la emoción de lo que podría ser. No sé cuándo empezó esto. Quizás fue una conversación casual, una risa compartida, una mirada cómplice en medio de una multitud. Tal vez fue el modo en que nuestras almas encontraron una...

CAPITULO XXI: ESTOY VIVIENDO EN MODO AVIÓN

Imagen
ESTOY VIVIENDO EN MODO AVIÓN  Hay personas que llegan a nuestra vida como un regalo divino, almas con una luz tan grande que iluminan incluso cuando no son conscientes de su propio brillo. Este capítulo está dedicado a una persona maravillosa, a quien admiro profundamente y por quien agradezco a Dios. Su historia es una prueba de fortaleza, lucha y resiliencia, aunque aún no se haya dado cuenta del impacto que tiene en quienes la rodeamos. Un día, en una visita rápida, nos encontramos y salimos a caminar. Conversamos sobre la vida, los sueños y las batallas que cada una libra en silencio. En medio de esa charla profunda y emotiva, le pregunté: "Cuando te ves en un espejo, ¿qué ves? ¿Qué sientes?". Ella, con los ojos a punto de llenarse de lágrimas, respondió: "En estos momentos, estoy viviendo en modo avión". Esa frase se me quedó grabada. Me impactó tanto que, sin decirle nada, abrí mi bolso, saqué mi agenda y la anoté. Porque sí, cuántas veces vivimos en "mod...

CAPITULO XX: SECRETOS DE UN LIBRO ABIERTO

Imagen
 SECRETOS DE UN LIBRO ABIERTO Nací en un paraíso terrenal, frente al mar, a menos de 20 metros de poder sentir sus olas en mis pies. Cuando cuento esto, todos me imaginan como una sirena, pero no todo lo evidente es obvio, ni todo lo obvio es evidente. A diferencia de lo que todos creen… no sé nadar. De hecho, le tengo un poquito de miedo al mar entre mas lejos estoy mas seguro me siento. Mi segundo secreto es un poco chistoso. De niña, los pollos se adueñaban de mis sueños y me daban pesadillas. Con el tiempo descubrí que no solo les tenía miedo a los pollos, sino también a las palomas. Para mí, la Plaza de Bolívar (Bogotá-Colombia) no es un lugar turístico, es un campo de batalla. Solo los verdaderos espartanos se atreven a cruzarla. Mientras otros van en busca del centro de la plaza, donde hay más palomas, mi mente imagina una invasión, y mis ojos buscan la salida de evacuación más cercana. Me siento como un grano de maíz en medio de una multitud de aves hambrientas. Me encojo, ...

CAPITULO XIX: BANDERAS ROJAS

Imagen
 BANDERAS ROJAS Banderas rojas que ignoramos al empezar una relación Cuando comenzamos una relación, todo parece perfecto. Las mariposas en el estómago, los mensajes bonitos, las ganas de compartir cada momento... Pero a veces, en medio de tanta emoción, dejamos pasar ciertas alertas que, con el tiempo, pueden convertirse en problemas serios. Estas "banderas rojas" están ahí desde el principio, pero muchas veces preferimos ignorarlas porque queremos que la relación funcione a toda costa. Señales sutiles que ignoramos Hay actitudes y comportamientos que parecen inofensivos al inicio, pero que con el tiempo pueden revelar patrones tóxicos. Algunas de las banderas rojas más comunes incluyen: Celos disfrazados de interés: Al principio, puede parecer tierno que tu pareja quiera saber dónde estás o con quién hablas, pero si esto se vuelve una constante o se transforma en control, es una gran alerta. Falta de comunicación: Si desde el principio evita conversaciones importantes, re...

CAPITULO XVIII: AQUI ESTOY PARA TI

Imagen
  AQUI ESTOY PARA TI La depresión es una realidad que muchas personas enfrentan en silencio. Algunos la reconocen y buscan ayuda, otros aún no han logrado aceptarla, y hay quienes ni siquiera se han dado cuenta de que la padecen. Es un enemigo silencioso que se camufla en la rutina, en la sonrisa forzada, en las respuestas automáticas de "estoy bien" cuando en realidad por dentro se siente un vacío abrumador. He conocido personas que han lidiado con la depresión de diferentes maneras. Algunas encontraron apoyo en terapia, otras en amigos y familiares que estuvieron ahí sin juzgar, simplemente sosteniéndolas en los momentos difíciles. Pero también sé de quienes prefirieron callar, sintiendo que nadie entendería lo que estaban viviendo. Si estás leyendo esto y en algún momento te has sentido así, quiero que sepas que no estás sol@. La depresión no define quién eres, no te hace débil ni menos valioso. Todos, en algún momento, necesitamos apoyo, y eso está bien. No hay vergüenza ...

CAPITULO XVII: INTELIGENCIA EMOCIONAL: LA CLAVE PARA RESPONDER CON SABIDURÍA

Imagen
  INTELIGENCIA EMOCIONAL: LA CLAVE PARA RESPONDER CON SABIDURÍA En la vida, nos enfrentamos a situaciones en las que nuestras emociones nos pueden jugar una mala pasada. Desde una discusión inesperada hasta un mensaje de texto que interpretamos con el tono equivocado, la forma en que gestionamos nuestras emociones puede marcar la diferencia entre un buen desenlace y un problema innecesario. Personalmente, he aprendido que la inteligencia emocional no es solo un concepto bonito de libros de autoayuda, sino una herramienta poderosa que nos permite responder en lugar de reaccionar. No siempre he sido experta en esto. Hubo momentos en los que mis emociones tomaban el control y, antes de darme cuenta, ya había dicho algo de lo que luego me arrepentía. Con el tiempo, me di cuenta de que la forma en que me siento en un momento específico influye directamente en cómo leo un mensaje, en el tono con el que lo interpreto y en la energía que transmito al responder. Por eso, ahora me repito ...

CAPITULO XVI: PREGUNTAS QUE NO DEJAN DORMIR

Imagen
 PREGUNTAS QUE NO DEJAN DORMIR Hay noches en las que mi mente toma el control sin dejarme conciliar el sueño. Me invaden preguntas como: ¿Estoy tomando las decisiones correctas en mi vida? ¿Mi pareja realmente me quiere? ¿Cómo será mi día en la oficina? ¿Soy una buena mamá? ¿Estoy siendo la mejor versión de mí misma? ¿Qué pasará con mis proyectos? ¿Y si todo cambia de repente? ¿Cuándo mejorará mi vida financiera? ¿Y si pierdo el control? ¿Cómo estará el clima mañana? ¿Qué voy a hacer de almuerzo? ¿Debo madrugar más para evitar el tráfico? A veces, hasta las dudas más simples se convierten en un torbellino en la madrugada. Intento darme respuestas, pero muchas veces termino en un bucle de pensamientos sin solución inmediata. Me digo que preocuparme no cambiará nada, pero mi mente parece no entenderlo. Me doy vueltas en la cama, reviso el celular sin motivo aparente y suspiro, esperando que el sueño me atrape. Pero, ¿qué hacer cuando la cabeza no se calla? Con el tiempo, aprendí que ...

CAPITULO XV: EL APEGO EMOSIONAL: CUANDO SOLTAR SE SIENTE IMPOSIBLE

Imagen
EL APEGO EMOSIONAL: CUANDO SOLTAR SE SIENTE IMPOSIBLE Todos los días conocemos a distintas personas, cada una con historias diferentes. Algunos, de manera consciente, y otros sin darse cuenta, permiten que su estado de ánimo dependa de las emociones de su pareja. Muchos ni siquiera se han dado cuenta de que sufren de apego emocional. Este capítulo está inspirado en personas cercanas, cuyas historias han dejado una huella profunda en mi aprendizaje. No mencionaré nombres por respeto, pero si alguna vez leen estas líneas, sabrán que están aquí. No escribo esto para juzgar, sino para traer conciencia sobre una realidad que es mucho más común de lo que imaginamos. Mi intención es ofrecer herramientas y reflexiones que nos ayuden a crecer y evolucionar emocionalmente. Cuando el amor se confunde con dependencia A veces creemos que amar es aferrarnos. Que cuanto más nos duela una persona, más significa que la queremos. Que si no sentimos esa ansiedad de perderla, entonces no es real. Pero, ¿y...

CAPITULO XIV: LA FUERZA DE LA VULNERABILIDAD

Imagen
LA FUERZA DE LA VULNERABILIDAD Introducción: Cuando la vida nos pone a prueba Las circunstancias de la vida nos ponen en situaciones difíciles en las que nos sentimos pequeñitos, vulnerables, y sin saber qué hacer. Momentos en los que parece que todo está fuera de control y nos preguntamos: "¿Por qué me pasa esto a mí?". Lo curioso es que, aunque nos enseñan a ser fuertes y a no mostrar debilidad, es en la vulnerabilidad donde realmente encontramos nuestra mayor fortaleza. En este capítulo, exploraremos cómo abrazar nuestra vulnerabilidad nos permite crecer, conectar mejor con los demás y desarrollar una verdadera resiliencia. Porque la fuerza no siempre se trata de resistir, sino de aceptar, sentir y seguir adelante con valentía. ¿Qué significa ser vulnerable? La vulnerabilidad es la capacidad de mostrarnos tal como somos, sin máscaras ni escudos. Es aceptar nuestras emociones, reconocer nuestras debilidades y permitirnos ser auténticos. Lejos de ser un signo de fragilidad, ...